ESPERANZA DE VIDA 

     La esperanza de vida o expectativa de vida,  es  una  estimaci˘n del 
n£mero de a¤os que le resta vivir a una persona, tomando  como  base  las 
tasas de mortalidad por edad para un a¤o determinado (CELADE).

     La esperanza de vida en los £ltimos 12 a¤os se ha incrementado,  pa-
sando  de  61,6  en  el  quinquenio 1980-85  a 66,7 a¤os, promedio, en el 
quinquenio 1990-95  y  diferencialmente por sexo,  de  69,2 a¤os para las 
mujeres y de 64,4 a¤os para los hombres.  Este es un indicador de que las 
condiciones de salud de la poblaci˘n han mejorado.

     A pesar de haberse incrementado la esperanza de vida en nuestra  po-
blaci˘n,  estos  valores  todavĦa  sit£an  al  Per£ como un paĦs con alta 
mortalidad, pues ocupa el 14vo lugar entre los 20 paĦses latinoamericanos 
(INEI, 1995).

     Sin embargo, proyecciones de poblaci˘n realizadas por el INEI  hasta 
el a¤o 2025 se¤alan para el quinquenio 2000 - 2005  la esperanza de  vida 
al  nacer  bordear  los 70 a¤os en promedio para ambos sexos.  Durante el 
quinquenio 2020 - 2025 estar  acerc ndose a los 75 a¤os.

     Estos datos nos reafirman la importancia de un conocimiento cabal de 
la problem tica que afecta a este grupo poblacional, ya que en un mediano 
plazo constituir  un grupo importante dentro de la estructura poblacional.