CAMBIOS BIOLOGICOS EN LA ANCIANIDAD


     Seg£n  los  estudios  realizados  al  respecto por  la  Organizaci¢n 
Mundial  de  la  Salud y por datos obtenidos de exploraciones cl¡nicas en 
personas de la tercera edad podemos se¤alar los siguientes:

     A parato respiratorio:  Hay disminuci¢n de la capacidad vital, en un 
joven se mantiene entre 4,5 y 5 litros; mientras que en un anciano es al-
rededor de 3.  El aparato respiratorio es poco resistente  a los procesos 
infecciosos que cursan a veces sin fiebre. Una de las caracter¡sticas del 
envejecimiento es el enfisema senil. Al lado del enfisema y precedi‚ndolo 
a menudo,  se  presenta la bronquitis senil,  como un trastorno muy com£n 
entre los ancianos.

-    Aparato Cardiovascular: Todo el aparato circulatorio -coraz¢n, arte-
rias,  venas y linf ticos-  participa de los trastornos de la involuci¢n. 
Hay disminuci¢n de la capacidad de trabajo card¡aco;  con enlentecimiento 
o aceleraci¢n de la frecuencia card¡aca.
 
     Las venas tambi‚n alteran sus funciones;  las de los miembros  infe-
riores, por ejemplo, soportan una presi¢n muy alta y que con los a¤os las 
lleva a hacerse varicosas;  deriv ndose en muchos casos en una dermatitis 
cr¢nica y en £ltimo grado en ulceraciones.

     La alteraci¢n involutiva m s caracter¡stica del aparato cardiovascu-
lar es la arteriosclerosis,  que consiste en el engrosamiento del  tejido 
conectivo. 

-    Aparato Digestivo: Hay disminuci¢n  de la motilidad intestinal;  una 
ligera insuficiencia hep tica es hallazgo  com£n en el anciano, especial-
mente si corresponde a lo que ha sido dado en llamar un ®buen comedor¯.
El h¡gado  se  debilita  gradualmente,  despu‚s  de los 65 a¤os  ya no es 
capaz de metabolizar  el  az£car con rapidez. El p ncreas limita sus fun-
ciones  a  las  necesidades del anciano y s¢lo claudica  cuando  ha  sido 
asiento  de  lesiones  anat¢micas que merman  su  capacidad funcional. La 
diabetes mellitus cuando  se  presenta pasados los 60 a¤os por lo general 
tiene car cter benigno.

-    Aparato Urinario: El ri¤¢n senil participa de la atrofia general del 
organismo que envejece,  sin  embargo sigue cumpliendo a la medida de las 
necesidades org nicas del anciano.

-    Aparato Locomotor:  La fuerza muscular disminuye,  hay limitaci¢n  y 
lentitud en la producci¢n de movimientos,  frecuentemente  temblor de ex-
tremidades y cabeza.  A nivel de los huesos hay d‚ficit de calcio, lo que 
hace  al  anciano  propenso  a  las  fracturas.   En esta etapa la  talla 
disminuye principalmente por atrofia de los discos intervertebrales.

-    Gl ndulas Endocrinas:  Presenta atrofia  e hipofunci¢n generalizada, 
hay  disminuci¢n  en  la  secreci¢n de andr¢genos y estr¢genos. La dismi-
nuci¢n de la resistencia al ®stress¯ es demostraci¢n de la inhibici¢n  de 
la actividad hipofisaria y cortico-suprarrenal.

-    Organo de los Sentidos: Los m s afectados por el proceso  de involu-
ci¢n son : el o¡do y la visi¢n. 

Vista: presenta reacci¢n dificultosa de los ojos a los cambios  de luz  y 
distancia; el di metro pupilar se encuentra disminuido. La tendencia a la 
cataratas corre paralela con la edad.  La catarata  senil es una opacidad 
blanquecina del cristalino que casi siempre comienza  en la  periferia  y 
converge hacia el n£cleo en forma radiada.

O¡do: Este ¢rgano presenta una progresiva disminuci¢n de la percepci¢n de 
los tonos agudos exteni‚ndose poco a poco para los tonos graves, hasta la 
casi total p‚rdida de la audici¢n.

-    Faneras: La piel como ¢rgano protector  del  cuerpo,  sufre  cambios 
inevitables,  a menudo con caracter¡sticas familiares y que configuran lo 
que  conocemos  como  un  anciano:  piel  arrugada,  seca  y  de  aspecto 
apergaminado.

     Asimismo  la  piel del anciano presenta hiperpigmentaci¢n por zonas, 
conocidas  como  manchas  o  pecas  seniles.  Los  cabellos  alteran   su 
coloraci¢n,  se  vuelven escasos y quebradizos con crecimiento despropor-
cionado en zonas espec¡ficas.  En  las  mujeres  durante  el  climaterio, 
aparecen o aumentan los vellos del labio superior y del ment¢n.  Los cam-
bios involutivos de la piel predisponen tambi‚n a las infecciones.

-   Sistema Termorregulador:  Hay disminuci¢n de la temperatura basal  en 
el anciano,  presentando temperaturas corporales  de  generalmente  36þ a 
36,5þ.