|
ESTIMACION Y PROYECCION DE LA MORTALIDAD: 1995-2015
Similar al caso de la fecundidad, para la proyección de las
esperanzas de vida se asumió que las diferencias entre las esperanzas
de vida femeninas y masculinas departamentales y la nacional se
aproximen a 1 en un horizonte de 70 años. Esta convergencia supone
adoptar la misma tendencia explicitada en la proyección nacional de
fecundidad (INEI, 1995).
Como resultado se obtuvo ganancias de esperanzas de vida, más
altas para los departamentos de Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, del
orden de dos años por quinquenio; mientras que Callao y Lima,
alcanzaron ganancias menores de un año por quinquenio. De la misma
manera, como resultado de la tendencia logística de la esperanza de
vida, la evolución de la mortalidad infantil tendrá un comportamiento
semejante.
|