![]() ![]() ![]() |
VII. ASPECTOS METODOLOGICOS
Las Estadísticas Vitales constituyen el conocimiento cuantitativo acerca del número y las características de los hechos vitales (nacimientos, matrimonios, defunciones y divorcios). La fuente de información para la elaboración de las Estadísticas Vitales, es el Registro Civil. La vinculación formal del Registro Civil y las Estadísticas Vitales en el Perú se estableció en el año 1932 con la promulgación de la Ley NÂș7567 que creó el Servicio de Estadísticas Nacionales; esta Ley establecía que la Dirección Nacional de Estadística entonces (actualmente Instituto Nacional de Estadística e Informática), debía elaborar las estadísticas demográficas con la colaboración de las Oficinas de Registro Civil.
Las Estadísticas Vitales constituyen información importante para la planificación de viviendas, mercados futuro de bienes de consumo. El número de matrimonios tiene importancia para la iniciativa de la construcción y la tendencia de la tasa de nupcialidad influirá en las perspectivas comerciales.
7.3.2 COBERTURA Y PERIODO La Encuesta de Cobertura de Hechos Vitales se aplicó en las 49 Oficinas de Registro Civil ubicadas en la Provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. La información corresponde a los hechos vitales registrados en los años 1997-98. 7.3.3 RECOPILACION DE INFORMACION La información presentada en este documento es recopilada de los libros de actas de nacimientos, matrimonios y defunciones de las 49 Oficinas de Registro Civil de Lima Metropolitana a través de la Encuesta de Cobertura de Hechos Vitales. |