![]() ![]() ![]() |
LORETO
1. Aspectos Geográficos
El departamento de Loreto se ubica en la selva amazónica del Perú, limita con las Repúblicas de Ecuador, Colombia y Brasil, posee una superficie de 368,851.95 kms², ocupando el 30% del territorio nacional. Está dividido en 6 provincias que comprende un total de 47 distritos. En 1998 la población estimada asciende a 839,748 habitantes y su densidad poblacional de 2,28 (hab/Km²). La provincia de Maynas cuenta 35% respecto al total departamental. Las provincias que tienen mayor densidad poblacional, son Maynas que llega a 3,7 (hab/Km²), seguido de Alto Amazonas con 2,3 (hab/Km²), Ucayali con 1,9 (hab/Km²).
DEPARTAMENTO LORETO: NUMERO DE DISTRITOS, POBLACION,
2.1 Crecimiento Poblacional La población del departamento de Loreto en 1998 asciende a 839,748 habitantes, teniendo un crecimiento de 20,711 personas respecto a 1997. Del total de la población 430,812 (51,3%) son hombres y 408,936 (48,7%) mujeres, así mismo su ritmo de crecimiento anual alcanza el 2,6% anual. Loreto tiene una estructura de población muy joven, según su estructura poblacional por edades, la mitad de su población es menor de 18 años, de ella 152,790 son menores de 6 años (19%); 136,866 niños de 6 a 11 años y 120,169 adolescentes de 12 a 17 años. El promedio de años de estudios alcanzado por las mujeres de 15 y más años, fue sólo de 6,4 años de estudio. En el área urbana dicho nivel alcanza 7,6 años, bajando en el área rural 4,0 años de estudios promedio. 2.2 Fecundidad Según la Encuesta Nacional Demográfica de Salud familiar de 1996 (ENDES 96) las mujeres del departamento de Loreto tienen 5 hijos en promedio. La tasa global de fecundidad (TGF) en el departamento para el período 1993-96 es de 4,8 hijos por mujer. La TGF estimada para el área rural es de (7,4), superior a lo que presenta el área urbana (3,6). Para el período de 1995 a 2000 en el departamento de Loreto se ha estimado una fecundidad promedio anual de 27,987 nacimientos, con una Tasa Global de Fecundidad de 4,5 hijos por mujer. 2.3 Natalidad En el departamento de Loreto la Tasa Bruta de Natalidad (TBN), es decir, el número de nacimientos que en promedio ocurren anualmente por cada mil habitantes, es de 33,8 por mil, con un nivel más alto en el área rural de 41,3 por mil, mientras que en el área urbana llega a 29,0 por mil. 2.4 Mortalidad Según los resultados de ENDES 96 la mortalidad infantil del departamento afecta a 49,8 de cada mil niños menores de 1 año, siendo en el área urbana de 36,4 y en el área rural de 64,6 por cada mil nacidos vivos. Para el período de 1995 a 2000 en el departamento de Loreto se ha estimado 5,907 defunciones anuales en promedio, siendo la Tasa Bruta de Mortalidad de 7,1 por mil habitantes, mientras que la Tasa de Mortalidad Infantil es 56 por cada mil nacidos vivos menores de un año. Es importante destacar que la esperanza de vida al nacer en Loreto es de 65 años, donde la mujer tiene una mayor esperanza de vida con 67 años, mientras que el hombre llega a 63 años
DEPARTAMENTO LORETO: INDICADORES DEMOGRAFICOS POR
2.5 Estado Conyugal El 69 por ciento de las mujeres en edad fértil del departamento de Loreto, viven en estado de unión conyugal: formalmente casadas el 27% y en situación de convivencia el 41 %. Entre 15 y 19 años, 7 de cada 10 mujeres son solteras, al concluir los 24 años, el 61% vive en unión conyugal. Después de los 40 años, menos del 3% de mujeres permanece soltera. Entre 15 y 49 años, una cuarta parte (25%) del total de mujeres en edad fértil son solteras. En el departamento de Loreto el 6% de las mujeres en edad fértil, han disuelto su unión conyugal, por divorcio o separación; entre 20 y 24 años existe un 6% de mujeres separadas y por encima de los 40 años alrededor del 12% de las mujeres son divorciadas o separadas. 3. Estadísticas Vitales En 1997 las Oficinas de Registro Civil del departamento de Loreto, han registrado e informado al Instituto Nacional de Estadística e Informática 11,146 nacimientos de los cuales 5,797 (52,0%) son hombres y 5,349 (48,0%) son mujeres. También se ha registrado 1,272 matrimonios y 1,249 defunciones de los cuales 716 (57,3%) son hombres y 533 (42,7%) mujeres. Las provincias que han informado tener un mayor número de nacimientos son: Maynas con 6,134 (55,0%) del total, seguido de Alto Amazonas con 1,845 (16,5%) y Requena con 1,234 (11,1%), mientras que las provincias que han tenido menor número de nacimientos son las provincias de Loreto con 817 (7,3%), Ucayali con 701 (6,3%) y Mariscal Ramón Castilla con 415 (3,7%) nacimientos.
DEPARTAMENTO LORETO: NACIMIENTOS, MATRIMONIOS, DIVORCIOS Y DEFUNCIONES
Las provincias que registraron un mayor número de matrimonios fueron: Maynas con 701 (55,1%), Mrcal. Ramón Castilla 186 (14,6%) y Alto Amazonas con 181 (14,2%), mientras que las provincias que registraron menor número de matrimonios son Loreto 97 (7,6%), Requena 63 (4,9%) y Ucayali con 44 (3,5%). Cabe destacar que las Oficinas de Registro Civil del departamento de Loreto, no registraron divorcios para el año de 1997. Las provincias que registraron mayor número de defunciones fueron: Maynas con 695 (55,6%), Alto Amazonas 261 (20,9%) y Loreto con 104 (8,3%), mientras que las provincias que han tenido menor número de defunciones son las provincias de Requena con 89 (7,1%), Ucayali 78 (6,2%) y Mariscal Ramón Castilla con sólo 22 (1,8%) defunciones. |