JUNIN

1. Aspectos Geográficos

El departamento de Junin está ubicado en la sierra central del Perú y posee una superficie de 44,197.23 kms², 45% corresponde a la sierra y el 55% a la selva. Esta dividido en 9 provincias que comprende un total de 132 distritos. En 1998 la población estimada asciende a 1’161,581 habitantes y su densidad poblacional de 26,3 (hab/Km²). La provincia de Satipo cuenta con mayor superficie 43,5% respecto al total departamental. Las provincias que tienen mayor densidad poblacional, son Huancayo que llega a 126,8(hab/Km²), seguido de Chupaca con 46,3 (hab/Km²), Tarma con 41,2 (hab/Km²).

DEPARTAMENTO JUNIN: NUMERO DE DISTRITOS, POBLACION, SUPERFICIE,
Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGUN PROVINCIA: 1998

PROVINCIA

NUMERO
DE
DISTRITOS

POBLACION

SUPERFICIE
( km² )

DENSIDAD
POBLACIONAL
(hab / km²)

TOTAL

132

1161581

44197.23

26.28

HUANCAYO

37

451339

3558.10

126.85

CHANCHAMAYO

6

135485

4723.40

28.68

CONCEPCION

15

63739

3067.52

20.78

JAUJA

34

106687

3749.10

28.46

JUNIN

4

46208

2360.07

19.58

SATIPO

8

120948

19219.48

6.29

TARMA

9

113199

2749.16

41.18

YAULI

10

70558

3617.35

19.51

CHUPACA

9

53418

1153.05

46.33

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA

2. Características Demográficas

2.1 Crecimiento Poblacional

La población del departamento de Junin en 1998 asciende a 1’161,581 habitantes, teniendo un crecimiento de 14,253 personas respecto a 1997. De este total 574,595 (49,5%) son hombres y 586,986 (50,5%) mujeres, así mismo su ritmo de crecimiento anual alcanza el 1,2% anual.

Huancayo, su capital concentra el 38,3% de la población total del departamento. Tiene una estructura de población muy joven, según su estructura poblacional por edades, el 45% de su población es menor de 18 años, de ella 174,309 son menores de 6 años (15%); 174,561 niños de 6 a 11 años y 163,507 adolescentes de 12 a 17 años.

El promedio de años de estudio alcanzado por las mujeres de 15 y más años, fue de 7 años de estudio. En el área urbana dicho nivel alcanza 8,3 años, bajando en el área rural a sólo 4,8 años de estudio promedio.

2.2. Fecundidad

Según la Encuesta Nacional Demográfica de Salud familiar de 1996 (ENDES 96) las mujeres del departamento de Junin tienen 4 hijos en promedio. La tasa global de fecundidad (TGF) en el departamento para el período 1993-96 es de 3,4 hijos por mujer. La TGF estimada para el área rural es de (4,6), superior a lo que presenta el área urbana (2,7).

Para el período de 1995 a 2000 en el departamento de Junin se ha estimado una fecundidad promedio anual de 30,828 nacimientos, con una Tasa Global de Fecundidad de 3,4 hijos por mujer.

2.3 Natalidad

En el departamento de Junin la Tasa Bruta de Natalidad (TBN), es decir, el número de nacimientos que en promedio ocurren anualmente por cada mil habitantes, es de 25 por mil, con un nivel más alto en el área rural de 29 por mil, mientras que en el área urbana llega a 22 por mil.

2.4 Mortalidad

Según los resultados de ENDES 96 la mortalidad infantil del departamento afecta a 57 de cada mil niños menores de 1 año, siendo en el área urbana de 45 y en el área rural de 70 por cada mil nacidos vivos.

Para el período 1995 - 2000 en el departamento de Junin se ha estimado 8,370 defunciones anuales en promedio, siendo la Tasa Bruta de Mortalidad de 7,2 por mil habitantes, mientras que la Tasa de Mortalidad Infantil es 48 por cada mil nacidos vivos menores de un año.

Es importante destacar que la esperanza de vida al nacer en Junin es de 67,2 años, donde la mujer tiene una mayor esperanza de vida con 69,6 años, mientras que el hombre llega a 64,7 años.

DEPARTAMENTO JUNIN: INDICADORES DEMOGRAFICOS POR
QUINQUENIOS: 1995-2000

INDICADOR

1995-2000

FECUNDIDAD

NUMERO DE NACIMIENTOS (PROMEDIO ANUAL)

30828

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD (HIJOS POR MUJER)

3,4

TASA BRUTA DE NATALIDAD (POR MIL HABITANTES) 1/

26,7

MORTALIDAD

DEFUNCIONES PROMEDIO ANUAL

8370

TASA BRUTA DE MORTALIDAD (POR MIL HABITANTES) 2/

7.2

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (POR MIL NACIDOS VIVOS) 3/

48

MUJER

43

HOMBRE

53

ESPERANZA DE VIDA AL NACER (EN AÑOS)

67,2

MUJER

69,6

HOMBRE

64,7

TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION (NATURAL)

1.2

1/ Número de nacimientos durante un año por 1000 habitantes

2/ Número de defunciones durante un año por 1000 habitantes

3/ Número de defunciones de menores de un año por 1000 habitantes nacidos vivos

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA

2.5 Estado Conyugal

El 58 por ciento de las mujeres en edad fértil del departamento de Junin, viven en estado de unión conyugal: formalmente casadas el 36% y en situación de convivencia el 22 %.

Entre 15 y 19 años, 9 de cada 10 mujeres son solteras, al concluir los 24 años, casi la mitad 47% vive en unión conyugal. Después de los 40 años, el 8% de mujeres permanece soltera. Entre 15 y 49 años, una tercera parte (36%) del total de mujeres en edad fértil son solteras.

En el departamento de Junin el 5% de las mujeres en edad fértil, han disuelto su unión conyugal, por divorcio o separación; entre 20 y 24 años existe un 4% de mujeres separadas y por encima de los 40 años alrededor del 7% de las mujeres son divorciadas o separadas.

El 2% de mujeres en el departamento quedan solas por viudez, la pérdida de la pareja presenta los mayores porcentajes a partir de los 40 años (7%).

3. Estadísticas Vitales

En 1997 las Oficinas de Registro Civil del departamento de Junin, han registrado e informado al Instituto Nacional de Estadística e Informática 23,166 nacimientos de los cuales 11,775 (50,8%) son hombres y 11,391 (49,2%) son mujeres.

También se ha registrado 2,737 matrimonios, 20 divorcios y 4,694 defunciones.

Las provincias que han informado tener un mayor número de nacimientos son: Huancayo con 9,145 (39,5%) del total, seguido de Chanchamayo con 3,477 (15,0%) y Satipo con 2,543 (11.0%), mientras que las provincias que han tenido menor número de nacimientos son las provincias de Chupaca, Yauli con 924 (4,0%) respectivamente y Junín con 704 (3,0%) nacimientos.

DEPARTAMENTO JUNIN: NACIMIENTOS, MATRIMONIOS, DIVORCIOS Y DEFUNCIONES
REGISTRADOS E INFORMADOS, SEGÚN PROVINCIAS: 1997

PROVINCIAS

NACIMIENTOS

MATRI-
MONIOS

DIVORCIOS

DEFUNCIONES

TOTAL

HOMBRES

MUJERES

DPTO. JUNIN

23166

11775

11391

2737

20

4694

HUANCAYO

9145

4633

4512

1260

11

1962

CHUPACA

924

463

461

187

-

279

CONCEPCION

1286

641

645

146

-

224

JAUJA

1970

1009

961

202

1

726

YAULI

924

481

443

163

2

284

JUNÍN

704

354

350

47

2

164

TARMA

2193

1121

1072

189

3

443

CHANCHAMAYO

3477

1766

1711

321

-

385

SATIPO

2543

1307

1236

222

1

227

FUENTE: ODEI-JUNIN

Las provincias que registraron un mayor número de matrimonios fueron: Huancayo con 1,260 (46,0%), Chanchamayo 321 (11,7%) y Satipo con 222 (8,1%), mientras que las provincias que registraron menor número de matrimonios son Concepción 146 (5,3%) y Junín con sólo 47 (1,7%).

Así también las Oficinas de Registro Civil registraron 20 divorcios, siendo el distrito de El Tambo que pertenece a la provincia de Huancayo con el 50% la provincia que tienen el mayor numero de divorcios.

Las provincias que registraron mayor número de defunciones fueron: Huancayo con 1,962 (41,8%), Jauja 726 (15,5%) y Tarma con 443 (9,4%), mientras que las provincias que han tenido menor número de defunciones son las provincias de Concepción con 224 (4,8%) y Junín con 164 (3,5%) defunciones.