![]() ![]() ![]() |
La población del Perú en 1998 alcanzó a 24 millones 800 mil 768 habitantes, es decir 429 mil 725 personas más que el año anterior y la tasa de incremento media anual asciende a 1.76%. Del total de la población el 50.4% son mujeres y el 49.6% hombres, siendo la población femenina ligeramente mayor, existiendo una relación de 98.5 varones por cada 100 mujeres.
Los departamentos más poblados son Lima, Piura, La Libertad y Cajamarca que concentran el 46.3% de la población nacional y los departamentos menos poblados son: Madre de Dios, Moquegua y Tumbes.
De otro lado, los mayores índices de masculinidad de la población de 60 y más años de edad, se encuentra en los departamentos de Madre de Dios, Ucayali, Tumbes, Loreto y Moquegua; por ejemplo en Madre de Dios dicho índice es de 155 hombres por cada 100 mujeres, esto se explica por la migración selectiva de los hombres con mayoría de edad hacia estos departamentos, donde las actividades económicas exigen la presencia masculina.
La proporción de mujeres (50.4%) es mayor que la de hombres (49.6%) y según estudios realizados esta brecha será cada vez mayor en los años venideros, así lo demuestran los índices de masculinidad, que en 1995 ascendía a 98.7 hombres por cada 100 mujeres, en el año 2025 esta proporción se reducirá a 98.0.
Para 1998, el índice de masculinidad en la población de 60 y mas años de edad es 87.4, pero por grupos específicos de edad, encontraremos que dichos índices van disminuyendo paulatinamente al avanzar la edad de los hombres, lo que nos demuestra la tendencia de una mayor mortalidad masculina a medida que las edades avanzan. Una de las evidencias es que en el grupo de 60 a 64 años representa 93 hombres por cada 100 mujeres y en las edades de 80 y más sólo 71 hombres por cada 100 mujeres, disminuyendo su proporción en 22 hombres.
![]() |